Programa Científico

Descargar Programa

Actualización: 25/11/2024

29 de noviembre de 2024

08:30 h.

Entrega de documentación 

09:00 h.

Inauguración Oficial 

09:30 h.

Conferencia Inaugural 

La importancia de la divulgación en enfermería "Mi enfermera favorita"
Esther Gómez
Enfermera y divulgadora científica y sanitaria

Presenta:
Mª Teresa Valle Vicente
Jefa Unidad Quirófano. Hospital General Universitario Gregorio Marañón

10:30 h.

Pausa Café. Visita Exposición comercial y posters

11:00 h.

Mesa Redonda 1: Innovación y Tecnología

Modera:
Pilar Ruiz Prieto
Supervisora de Quirófano. Hospital Universitario La Paz. Madrid

Implantes y tecnología 3D
Xiomara Hernández
Rocio Pérez
Enfermeras de Quirófano.Hospital General Universitario Gregorio Marañón

" Virtual Nurse" software de realidad virtual inmersiva e interactiva para el entrenamiento de la enfermera en el entorno quirúrgico
Antonia Oliva López
Enfermera quirúrgica SESCAM y Máster en investigación sociosanitaria.
Autora y dirección Virtual Nurse

Esterilización: Gestión del cambio ante nuevos retos
Jaime Fernández Sánchez
Supervisor Área Funcional y Esterilización. Hospital Universitario La Paz

Cirugía robótica:el gran reto para enfermería
María Teresa Medina Villaumbrales
Coordinadora de quirófano Hospital Sanitas La Moraleja

12:30 h.

Mesa Redonda 2: Nuevos retos enfermeros en el Área Quirúrgica en la Comunidad de Madrid

Modera:
Eva Fraga Moya
Responsable de Seguridad del Paciente
Hospital Clínico San Carlos

Dando alas a la enfermería
Eva Pérez Navarredonda
Supervisora de Área Funcional Quirófano/Esterilización/Uci-GQ/4A/4B
Hospital Universitario de Getafe

Donante vivo
Cristina Estévez Gutierrez
Enfermera Quirúrgica
Hospital Universitario La Paz

Cuidados Medicoquirurgicos en evacuación estratégica de un paciente con gangrena gaseosa
Capitan enfermero Israel Jaén de Celis
Enfermero especialista en enfermería Medicoquirúrgica en Operaciones
Enfermero de vuelo
Secretario de la comisión de docencia del Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla CSVE

Ensayo clínico para la prevención de úlceras por presión en quirófano
María Sáenz Jalón
Enfermera der COT
Hospital Universitario 12 de Octubre

13:30 h.

Mesa de Defensa de Posters Seleccionados

Moderan:
Mª Jesús Barrajon Sánchez
Coordinadora del Comité Científico
SAF de Servicios Centrales
Hospital Universitario de la Princesa

María Teresa Azahares Reyes
Coordinadora AEEQ
Enfermera Quirúrgica. Hospital Clínico Universitario de Valladolid
Profesora Asociada en Ciencias de la Salud. Facultad de Enfermería de Valladolid

(6 posters de 4 minutos de exposición + 1 de preguntas)

14:00 h.

Almuerzo de Trabajo 

15:00 h.

Mesa Redonda 3: Seguridad del paciente quirúrgico


Modera:
Ana Isabel Pereira Torres
Enfermera de Quirófano
Hospital Universitario Santa Cristina 

Formación de Enfermería en el Área Quirúrgica
Marilia Segarra Cañamares
Directora Enfermería Territorial Madrid. Grupo HM Hospitales

Cirugía segura
Jesús María Aranaz Andrés
Jefe de Medicina Preventiva y Salud Pública en el Hospital Universitario Ramón y Cajal

 

16:00 h.

Coloquio “la voz del paciente quirúrgico”

Modera:
Mª Jesús Barrajón Sánchez
SAF de Servicios Centrales. Hospital Universitario de la Princesa

Ignacio Muñoz Ruiz
Mª Jesús Sánchez Sánchez

16:30 h.

Talleres simultáneos y rotatorios:

1ª Rotación (16:30h.)
2ª Rotación (17:00h.)
3ª Rotación (17:30h.)
4ª Rotación (18:00h.)

Sala A: Riesgos del humo quirúrgico y soluciones
Sala B: Equipos de cobertura quirúrgica eficiente, segura y sostenible
Sala C: Retos quirúrgicos, hemostáticos activos, hemostáticos pasivos, sellantes y adhesivos de fibrina.
Sala D: Taller completo en materiales de sutura

18:30 h.

Clausura y entrega de Premios